La bandeja de esta semana está dedicada a la falta antideportiva, la cual aunque pensemos que todos tenemos claro que es una falta antideportiva la verdad es que muchos de nosotros no nos conocemos la norma y la interpretamos a nuestro gusto, veamos lo que dice la norma.
Art.36 Falta antideportiva
36.1 Definición
36.1.1 Una falta antideportiva es una falta de jugador que implica contacto y que, a juicio del árbitro, no constituye un esfuerzo legítimo de jugar directamente el balón dentro del espíritu y la intención de las reglas.
36.1.2 Los árbitros deben valorar las faltas antideportivas de manera coherente durante todo el partido y juzgar sólo la acción.
36.1.3 Para juzgar si una falta es antideportiva, los árbitros deben aplicar los siguientes principios:
• Si un jugador no realiza un esfuerzo por jugar el balón y se produce un contacto, la falta es Antideportiva.
• Si un jugador, en un esfuerzo por jugar el balón, provoca un contacto excesivo (falta violenta), la falta es antideportiva.
• Si un jugador defensor provoca un contacto con un adversario por la espalda o lateralmente en un intento de impedir un contra-ataque y no hay ningún adversario entre el atacante y la canasta del equipo contrario, la falta es antideportiva.
• Si un jugador comete una falta mientras realiza un esfuerzo legítimo por jugar el balón (juego normal) no es una falta antideportiva.
Fuente. http://www.fbclm.net/cta/paginas/reglamentacion/reglas_fiba_2010.pdf
El año pasado uno de nuestros mejores árbitros Agustín Palma nos explicó la norma y su interpretación en Yobasket, ahora bien el problema viene porque muchos jugadores siguen sin entenderla y algunos árbitros de nuestra liga tampoco se la conocen.
Durante varios meses llevo discutiendo asiduamente con un colegiado el cual con todos los respetos no se sabe la norma, no es mi intención criticar ni menospreciar a dicho arbitro ni a jugadores, pero seamos claros, antes de protestar o de pitar, nos debemos saber las normas del juego antes de criticar una acción, pitar una jugada etc.
Nosotros los jugadores debemos protestar con coherencia y sabiéndonos las reglas de este deporte, pero los árbitros deben tener el mismo criterio y saberse las normas de juego, ya que ellos son los que como dice la norma, deben interpretarla.
Mi discusión con dicho arbitro era que yo entendía que un jugador que no tiene intención de jugar el balón te realiza una falta y además esa falta es dura, para mi es antideportiva. El por el contrario decía que para que sea antideportiva debe de ser por detrás y el último hombre, eso es solo una interpretación de la norma solo una pero hay más como puede verse en el artículo 36 del reglamento FIBA y un árbitro debe aprenderse la norma, es decir con todo respeto a dicho colegiado, yo tenía razón y el no.
Debemos todos poner de nuestra parte, los jugadores debemos sabernos las reglas antes de protestar, pero los colegiados tienen que saberse el reglamento y dicho colegiado con todo el respeto del mundo, no se lo sabe.
No cuesta nada que todos miremos el reglamento, está a disposición de todos en ese enlace, creo que nos servirá de mucho y nos ayudara a conocer mejor nuestro bello deporte.
Nos vemos en la pintura.